Hola, soy Maine de Mil modos de hacer, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para recibir los nuevos contenidos que voy publicando. Si podés dale “me gusta“ y “compartir” para que más personas lleguen a la información. Tengo ECNE (Encelopatía Crónica No Evolutiva) mal llamada PCI (Parálisis Cerebral Infantil) Dicha condición no me impide hacer cosas . Simplemente, a veces utilizo otros caminos para llegar al mismo destino. Aunque creo que esta actividad te va a interesar más allá de la dificultad que tengas. Hoy voy a realizar una tarea que puede resultar interesante en la rehabilitación de jóvenes y adultos, por los efectos propioceptivos que puede causar en las personas que tenemos hipersensibilidad y por su utilidad. Se puede hacer cuando quieras: mirando tele, escuchando música o hablando con una amig@. Se trata de hacer pompones con algodón. ¿Qué mujer, tenga o no dificultad motriz, no usa algodón para quitarse el maquillaje del rostro, el esmalte de las uña...
¡Bienvenidos! Por este medio compartiré mi experiencia entorno a la Encelopatía Crónica No Evolutiva (ECNE) conocida también como Parálisis Cerebral Infantíl (PCI). Con ella convivo desde mis dos meses de vida al contraer una meningitis que me produjo un paro cardio respiratorio de 45 minutos. Sin tiempo que perder, mi vida se transformó en un sinfin de desafíos para derribar mitos, barreas y prejuicios de los que hoy quiero hablar. ¿Quién dijo que no se puede? Tal vez se pueda de otra manera.